Es un tema que rara vez se menciona en conversaciones cotidianas, pero la eliminación de gases es fundamental para el bienestar digestivo y general. Tan importante como saber que ignorar este proceso natural puede generar molestias, incomodidad e incluso estar vinculado con trastornos digestivos más serios. ¿Alguna vez ha sentido hinchazón o dolor abdominal sin una causa aparente? Pues desde la consulta del Dr. Alberto Parajó Calvo tenemos un nombre que poner encima de la mesa: los propios gases. ¡Hablemos un poco más sobre el tema a continuación!
Un proceso fisiológico necesario
La formación de gases en el sistema digestivo es completamente normal. Durante la digestión, las bacterias intestinales fermentan los alimentos no digeridos, generando compuestos gaseosos como hidrógeno, metano y dióxido de carbono. Si bien su producción es inevitable, su acumulación excesiva puede ser un problema.
Consecuencias de la retención de gases
Si los gases no se eliminan adecuadamente, pueden generar diversas molestias:
- Distensión abdominal: Sensación de hinchazón que puede ser dolorosa e interferir con sus actividades diarias.
- Dolor abdominal: En algunos casos, los gases atrapados pueden causar cólicos intensos.
- Malestar general: La incomodidad derivada de la acumulación de gases puede afectar a su estado de ánimo y calidad de vida.
Relación de los gases con otras afecciones digestivas
Existen patologías y condiciones específicas en las que la producción excesiva de gases es un síntoma frecuente:
Síndrome del intestino irritable (SII)
Muchas personas con SII experimentan hinchazón y dolor debido a una mayor sensibilidad intestinal.
Intolerancias alimentarias
La intolerancia a la lactosa o al gluten puede incrementar la producción de gases al dificultar la digestión de ciertos compuestos.
Crecimiento bacteriano excesivo en el intestino delgado (SIBO)
Un desequilibrio en la microbiota intestinal puede generar una fermentación anormal y, con ello, una acumulación de gases significativa.
Estrategias para evitar la acumulación de gases
Si experimenta molestias frecuentes por gases, desde la consulta en Ourense y Vigo del Dr. Alberto Parajó Calvo, como especialista en cirugía general y del aparato digestivo, cirugía laparoscópica avanzada, cirugía robótica y coloproctología, recomendamos tener en cuenta estos consejos:
- Alimentación: Reduzca el consumo de legumbres, brócoli, coliflor y bebidas carbonatadas. Aumente la ingesta de alimentos ricos en fibra soluble como la avena y frutas.
- Hábitos saludables: Masticar bien los alimentos, evitar hablar mientras come y no beber con pajita pueden disminuir la ingesta de aire.
- Medicación: En casos persistentes, el Dr. Pajaró Calvo le puede recomendar tratamientos específicos para aliviar los síntomas de los gases.
¿Cuándo acudir a la consulta de un médico por problemas de gases?
Si la presencia de gases se vuelve un problema recurrente que afecta a su bienestar diario, es recomendable consultar con un especialista en aparato digestivo para averiguar si existe una condición subyacente y establecer el tratamiento más adecuado. En caso de que así lo necesite, puede pedir ya mismo una cita en la consulta del Dr. Alberto Parajó Calvo, uno de los médicos más reputados de Vigo y Ourense en el aparato digestivo.