Nº Reg. Sanitario: C-32-001262

Consultas en Galicia (España):

Confíe en la cirugía robótica Da Vinci

La tecnología más novedosa

  • Rápida recuperación
  • Menor dolor
  • Pequeñas incisiones
  • Mayor precisión
Cirugía robítica en Ourense

Experto en cirugía robótica en Vigo y Ourense

El Dr. Alberto Parajó trabaja a diario para formarse y utilizar, en las intervenciones que realiza, la tecnología más avanzada dentro del sector de la medicina. Es por ello que, en la actualidad, realiza operaciones a través del robot Da Vinci, tecnología que consta de tres elementos: la consola que utiliza el cirujano, la torre de visión y el carro en el que se coloca el paciente y dispone de cuatro brazos robóticos a los que se le añaden los diferentes instrumentos que se necesitan en la operación.

Con la tecnología Da Vinci se pueden realizar multitud de intervenciones entre las que podemos destacar, por ejemplo, los tumores de colon y recto, hígado, estómago o páncreas. Además, esta técnica es perfecta para realizar operaciones relacionadas con patologías del suelo pélvico, cirugía de la obesidad y/o de la pared abdominal.

Las operaciones realizadas con el robot Da Vinci ofrecen variedad de ventajas tanto para el paciente como para el profesional ya que proporciona mayor y seguridad en las intervenciones.

Beneficios de la cirugía robótica

¿Cuáles son los beneficios de la cirugía robótica?

Las ventajas de la cirugía robótica son muy altas tanto para los pacientes como para los médicos e incluso para las instituciones sanitarias.

Dentro de los beneficios que aporta en Da Vinci para los pacientes podemos destacar, por ejemplo, el menor riesgo, la menor pérdida sanguínea, el menor dolor postoperatorio y una recuperación mucho más rápida.

Por su parte el profesional, gracias a esta tecnología, consigue en las intervenciones una mayor precisión, una perfecta visualización, una mayor facilidad para realizar las suturas e incluso mejor libertad para realizar los movimientos a la hora de trabajar.

Ventajas para el paciente

  • Menor dolor postoperatorio
  • Reducción de las complicaciones tras la intervención
  • Menor riesgo de convertirse en una cirugía abierta
  • Lograr cicatrices más pequeñas
  • Reducción de las pérdidas sanguíneas
  • Recuperación más rápida de la función intestinal
  • Mayor capacidad de preservación de esfínteres
  • Menor riesgo de infección de la herida de la intervención
  • Reincorporación más rápida a las actividades habituales
  • Reducción del riesgo oncológico

Ventajas para el paciente

  • Menor dolor postoperatorio
  • Reducción de las complicaciones tras la intervención
  • Menor riesgo de convertirse en una cirugía abierta
  • Lograr cicatrices más pequeñas
  • Reducción de las pérdidas sanguíneas
  • Recuperación más rápida de la función intestinal
  • Mayor capacidad de preservación de esfínteres
  • Menor riesgo de infección de la herida de la intervención
  • Reincorporación más rápida a las actividades habituales
  • Reducción del riesgo oncológico

¿Quiere conocer más sobre la cirugía robótica Da Vinci?

Si le gustaría conocer todas las intervenciones que se pueden realizar con el Robot Da Vinci y quiere que un profesional le asesore sobre los múltiples beneficios que aporta no dude en ponerse en contacto con el equipo del Dr. Alberto Parajó en Vigo y/u Ourense.

¿Qué dolencias se pueden tratar mediante una cirugía robótica?

Hernia inguinal

La hernia inguinal es aquella que se forma en el momento en el que un tejido que forma parte del intestino sobresale a través de una rotura en uno de los músculos abdominales. La cirugía laparoscópica de la hernia inguinal es una de las más efectivas y demandadas.

La recuperación de una operación de hernia inguinal laparoscópica es muy rápida, por ello se recomienda utilizar esta técnica. Si tiene dudas, contacte con el Dr. Parajó.

Cáncer de colon y recto

La cirugía robótica ha revolucionado la forma en que tratamos una variedad de dolencias médicas. En el ámbito colorrectal, el robot Da Vinci ha demostrado ser una herramienta invaluable. Permite a los cirujanos realizar procedimientos complejos, con precisión y mínimamente invasivos, para el tratamiento de diferentes patologías, tales como cáncer de colon, la enfermedad de Crohn y la diverticulitis.

Hernia de hiato

La cirugía robótica permite que los especialistas tengan acceso a campos profundos como puede ser el hiato esofágico. Ante una hernia de hiato, la intervención consistirá en realizar pequeñas incisiones en el abdomen del paciente para introducir los aparatos robóticos. La reparación de la hernia pasará por reducir el contenido herniado al abdomen o reforzar el hiato diafragmático con puntos de sutura.

Enfermedad inflamatoria intestinal

Cuando la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa presentan complicaciones graves como abscesos, perforaciones intestinales u obstrucciones, es necesario recurrir a la laparoscopia para tratar las áreas afectadas. Es un procedimiento clave para el tratamiento de estas afecciones, ya que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes de manera rápida.

Divertículos de colon

En algunos casos, la diverticulitis puede requerir de intervención quirúrgica, por lo que se emplea la cirugía laparoscópica para la resección de la zona afectada del colon y volver a unir las partes sanas del intestino. Los pacientes requieren de menos días de hospitalización, con una recuperación es rápida, de aproximadamente 2 a 5 días.

Prolapso rectal

La cirugía laparoscópica se ha convertido en una opción muy popular para el tratamiento del prolapso rectal, puesto que es una técnica menos invasiva que los procedimientos tradicionales que implicaban una cirugía abierta o grandes incisiones en el abdomen o área pélvica.

Patologías del suelo pélvico

La necesidad de cirugía en las personas que padecen de estreñimiento es muy rara. En este caso, la cirugía laparoscópica permite la reparación del rectocele o el prolapso del recto o la extirpación de toda o parte del colon. Si tiene problemas para defecar y no encuentra la causa, le recomendamos que contacte con el Dr. Parajó, le ayudará a dar con el problema y con la mejor de las soluciones.

Esofagogástrica y obesidad

Gracias a este robot de cirugía Da Vinci, lo que conseguimos es una mayor precisión en las diferentes operaciones relacionadas con las dolencias esófago-gástricas (hernia de hiato, linfadenectomía para cáncer gástrico, reflujo gastroesofágico, entre otros) y en la cirugía de obesidad mórbida. Para todos estos casos y para conseguir un mejor postoperatorio, la operación puede realizarse con Da Vinci.

Hepatobilopancreática

La cirugía hepatobilopancreática, que aborda afecciones hepáticas, biliares y pancreáticas (cáncer de hígado, cálculos biliares, pancreatitis crónica, tumores pancreáticos, quistes hepáticos, entre otros problemas), también se ha beneficiado de la tecnología robótica. El robot Da Vinci permite una mayor precisión en procedimientos complejos, reduciendo los riesgos y mejorando los resultados.

¿Qué dolencias se pueden tratar mediante una cirugía robótica?

Hernia inguinal

La hernia inguinal es aquella que se forma en el momento en el que un tejido que forma parte del intestino sobresale a través de una rotura en uno de los músculos abdominales. La cirugía laparoscópica de la hernia inguinal es una de las más efectivas y demandadas.

La recuperación de una operación de hernia inguinal laparoscópica es muy rápida, por ello se recomienda utilizar esta técnica. Si tiene dudas, contacte con el Dr. Parajó.

Cáncer de colon y recto

La cirugía robótica ha revolucionado la forma en que tratamos una variedad de dolencias médicas. En el ámbito colorrectal, el robot Da Vinci ha demostrado ser una herramienta invaluable. Permite a los cirujanos realizar procedimientos complejos, con precisión y mínimamente invasivos, para el tratamiento de diferentes patologías, tales como cáncer de colon, la enfermedad de Crohn y la diverticulitis.

Hernia de hiato

La cirugía robótica permite que los especialistas tengan acceso a campos profundos como puede ser el hiato esofágico. Ante una hernia de hiato, la intervención consistirá en realizar pequeñas incisiones en el abdomen del paciente para introducir los aparatos robóticos. La reparación de la hernia pasará por reducir el contenido herniado al abdomen o reforzar el hiato diafragmático con puntos de sutura.

Enfermedad inflamatoria intestinal

Cuando la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa presentan complicaciones graves como abscesos, perforaciones intestinales u obstrucciones, es necesario recurrir a la laparoscopia para tratar las áreas afectadas. Es un procedimiento clave para el tratamiento de estas afecciones, ya que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes de manera rápida.

Divertículos de colon

En algunos casos, la diverticulitis puede requerir de intervención quirúrgica, por lo que se emplea la cirugía laparoscópica para la resección de la zona afectada del colon y volver a unir las partes sanas del intestino. Los pacientes requieren de menos días de hospitalización, con una recuperación es rápida, de aproximadamente 2 a 5 días.

Prolapso rectal

La cirugía laparoscópica se ha convertido en una opción muy popular para el tratamiento del prolapso rectal, puesto que es una técnica menos invasiva que los procedimientos tradicionales que implicaban una cirugía abierta o grandes incisiones en el abdomen o área pélvica.

Patologías del suelo pélvico

La necesidad de cirugía en las personas que padecen de estreñimiento es muy rara. En este caso, la cirugía laparoscópica permite la reparación del rectocele o el prolapso del recto o la extirpación de toda o parte del colon. Si tiene problemas para defecar y no encuentra la causa, le recomendamos que contacte con el Dr. Parajó, le ayudará a dar con el problema y con la mejor de las soluciones.

Esofagogástrica y obesidad

Gracias a este robot de cirugía Da Vinci, lo que conseguimos es una mayor precisión en las diferentes operaciones relacionadas con las dolencias esófago-gástricas (hernia de hiato, linfadenectomía para cáncer gástrico, reflujo gastroesofágico, entre otros) y en la cirugía de obesidad mórbida. Para todos estos casos y para conseguir un mejor postoperatorio, la operación puede realizarse con Da Vinci.

Hepatobilopancreática

La cirugía hepatobilopancreática, que aborda afecciones hepáticas, biliares y pancreáticas (cáncer de hígado, cálculos biliares, pancreatitis crónica, tumores pancreáticos, quistes hepáticos, entre otros problemas), también se ha beneficiado de la tecnología robótica. El robot Da Vinci permite una mayor precisión en procedimientos complejos, reduciendo los riesgos y mejorando los resultados.

Consiga una mayor seguridad y un mejor resultado con la cirugía robótica Da Vinci

Una de las ventajas principales que ofrece este tipo de cirugía frente a intervenciones convencionales es la visión tridimensional que ofrece ya que permite mejorar la precisión del cirujano. El Da Vinci consigue convertir en movimientos más precisos y seguros la actuación del médico especialista.

¿Cómo funciona el robot de cirugía Da Vinci?

El robot Da Vinci ha llegado a la medicina para revolucionarla. Este sistema permite una visión mucho más mejorada y tridimensional de la zona a tratar, lo que permite que el profesional pueda identificar mejor las estructuras y, por supuesto, contar con una mayor precisión en los trabajos.

El Da Vinci no es una máquina autónoma que sea capaz de realizar la operación sin la ayuda de un profesional, pero sí complementa las propias habilidades del cirujano. De esta manera, lo que consigue es transformar los movimientos del humano en movimientos robóticos y, por lo tanto, mucho más precisos, delicados y estables.

Con la implantación de este tipo de cirugía robótica en las diferentes intervenciones ganan todos: pacientes y médicos. Lo que logramos es una mayor seguridad en las operaciones que se realizan, que es lo más importante para reducir los riesgos de las personas que se someten a una operación.

Cirugía robótica Da Vinci
Cirugía robótica en Ourense y Vigo

¿Por qué la cirugía robótica es una buena opción?

Este tipo de tecnología no solo tiene ventajas para el paciente, pues al ser mucho más efectiva, propicia que la operación sea más precisa. Con el Da Vinci, nuestro experto en cirugía robótica en Vigo y Ourense tendrá mayor facilidad para realizar suturas y dependerá en menor medida de sus ayudantes durante la intervención.

Desde el punto de vista organizativo, esta máquina también ayuda a obtener mejores resultados, así como a rebajar el tiempo en el hospital y los costes relacionados con reintervenciones. El Dr. Alberto Parajó Calvo, dentro del campo de la cirugía robótica en Ourense y Vigo, también conseguirá que el período de incapacidad sea inferior.

Ventajas para el cirujano

  • Visión optimizada tridimensional y magnificación de la imagen
  • Mejor acceso a campos profundos o invertidos del cuerpo
  • Menor dependencia de ayudantes en la intervención
  • Mayor grado de libertad en los movimientos
  • Reducción de la fatiga al trabajar
  • Mayor facilidad para realizar suturas
  • Utilización de instrumentos articulados durante la operación
  • Preservación de los esfínteres del paciente
  • Ventajas en la ergonomía del especialista
  • En cirugías de recto reducción de la fuga anastomótica y eventual estoma

Ventajas para la organización

  • Conseguir mejores resultados clínicos
  • Disminución de costes asociados a transfusiones de sangre
  • Reducción de costes relacionados con reintervenciones
  • Menor tiempo de estancias en el hospital
  • Reducción de costes relacionados con fuga anastomótica colorrectal y estomas
  • Disminución de costes derivados de infecciones en las heridas
  • Menos período de incapacidad

Recurra al Dr. Parajó, especialista en cirugía robótica en Vigo y Ourense

Si quiere más información sobre qué es la cirugía robótica, le gustaría saber si su dolencia es apta para realizar la intervención con el robot Da Vinci o busca un especialista que le pueda asesorar de manera totalmente personalizada no dude en ponerse en contacto con el equipo del Dr. Alberto Parajó.