La diverticulitis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de los divertículos, unas pequeñas bolsas o protuberancias que se forman en la pared del colon, generalmente en el lado izquierdo del abdomen.
El Dr. Alberto Parajó Calvo, como cirujano especializado en el sistema digestivo, está especializado en su diagnóstico y tratamiento. Siga leyendo este artículo y aprenda más acerca esta patología relativamente común.
¿Cómo se produce? De la diverticulosis a la diverticulitis
La diverticulosis, es decir, la existencia de divertículos en el colon, no suele generar problemas ni requerir tratamiento. Sin embargo, en algunos casos, dichos divertículos pueden inflamarse o infectarse, lo cual da lugar a la diverticulitis, causando diversos síntomas que vamos a ver a continuación.
¿Cómo saber si tengo diverticulitis?
Si quiere saber si padece esta afección, preste atención a las siguientes señales, que pueden variar en intensidad:
- Dolor abdominal intenso, generalmente en la parte inferior izquierda del abdomen.
- Náuseas y vómitos.
- Fiebre.
- Sensibilidad abdominal.
- Cambios en los hábitos intestinales, como estreñimiento o diarrea.
En los supuestos más graves, la diverticulitis puede derivar en complicaciones como:
- Perforación del colon, que puede provocar peritonitis (inflamación de la cavidad abdominal) difusa, purulenta o fecaloidea.
- Formación de abscesos (bolsas de pus) en el abdomen.
- Obstrucción intestinal.
Para obtener un diagnóstico preciso que nos permita salir de dudas, el Dr. Alberto Parajó, en sus consultas en Vigo y Ourense, le realizará un examen físico y distintas pruebas, como
- Análisis de sangre para detectar la presencia de infección.
- Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) abdominal para visualizar los divertículos y descartar otras causas del dolor abdominal.
En función de si los resultados se procederá con el tratamiento oportuno.
Tratamiento y prevención
La mejor manera de prevenir la diverticulitis es seguir una dieta rica en fibra. Así mismo, otras medidas que ayudan a evitar la enfermedad son:
- Beber mucha agua
- Mantener un peso saludable
- Realizar actividad física de forma regular
- No fumar
No obstante, por muy bien que hagamos las cosas a veces resulta inevitable sufrir ciertas patologías, como la diverticulitis. En este caso, habrá que llevar a cabo un determinado tratamiento, que dependerá de la gravedad de la enfermedad. En los casos leves, el tratamiento suele incluir:
- Reposo en cama
- Dieta líquida clara
- Antibióticos para combatir la infección
- Analgésicos para aliviar el dolor
En los más graves, o si la diverticulitis se repite con frecuencia, puede ser necesaria la cirugía para extirpar la parte afectada del colon.
Contacte con nuestro cirujano digestivo en Vigo y Ourense
Si experimenta alguno de los síntomas de la diverticulitis, es importante que se ponga en mano de un especialista como el Dr. Alberto Parajó. El diagnóstico y tratamiento precoces ayuda a prevenir complicaciones graves.
Contacte con nuestro cirujano en Vigo u Ourense para más información.