Nº Reg. Sanitario: C-32-001262

Consultas en Galicia (España):

Heces amarillas: ¿qué significan?

Publicado: 21 de enero de 2025, 11:59
  1. Actualidad
Heces amarillas: ¿qué significan?

¿Sabía que el color de las heces puede revelar mucho sobre su salud digestiva? Un cambio tan simple como unas heces amarillas podría estar diciéndole que algo en su cuerpo no está funcionando como debería. Aunque a veces el motivo es algo pasajero, en otras ocasiones podría ser una señal de alerta que no es conveniente ignorar. ¿Tiene dudas al respecto de este tema y por eso ha llegado hasta nuestro artículo? Entonces, desde la consulta del Dr. Alberto Parajó, su especialista en cirugía general y del aparato digestivo en Vigo y Ourense, nos ocupamos de despejarlas.

¿Por qué mis heces tienen este color?

El color de las heces se debe principalmente a la bilis, una sustancia que el hígado produce para descomponer las grasas. Si este proceso se ve alterado, el tono de las heces puede cambiar, llegando a ser amarillo. Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Malabsorción de grasas: Si su cuerpo no procesa bien las grasas, estas se eliminan a través de las heces, dándoles un aspecto graso y amarillento. Trastornos como la enfermedad celíaca o la pancreatitis crónica suelen estar detrás de este problema.
  • Alteraciones en la bilis: Enfermedades como la hepatitis, la cirrosis o los cálculos biliares pueden reducir o bloquear la producción de bilis, causando este cambio de color.
  • Infecciones intestinales: Algunas infecciones, como la giardiasis, pueden desencadenar episodios de heces amarillas y líquidas.
  • Dieta y medicamentos: Una dieta alta en grasas o ciertos fármacos pueden alterar temporalmente el color de las heces.

¿Cuándo debería preocuparse por unas heces amarillas?

Si las heces amarillas aparecen de forma puntual, probablemente no haya motivo de alarma. Sin embargo, si persisten o vienen acompañadas de síntomas como dolor abdominal, náuseas, pérdida de peso o fiebre, es fundamental que pida una cita en la consulta del Dr. Alberto Parajó para que podamos hacer un examen y ver si no hay otros motivos de los que preocuparse.

¿Qué se puede hacer frente a las heces amarillas?

Para abordar esta situación, le recomendamos seguir algunos pasos básicos:

  • Registre los cambios: Lleve un control de la frecuencia, consistencia y otros síntomas asociados. Esta información será crucial para el diagnóstico.
  • Cuide su dieta: Reduzca los alimentos procesados y grasos, y priorice una alimentación rica en fibra. Esto puede mejorar significativamente la digestión.
  • Consulte con un especialista: Los cirujanos digestivos podemos realizar pruebas específicas para identificar la causa del problema y ofrecerle el tratamiento adecuado.

Ante cambios de color en las heces, escuche a su cuerpo

No subestime lo que las heces amarillas podrían estar indicándole. Como su cirujano especializado en el aparato digestivo en Ourense y Vigo, le recomendamos que ante la mínima preocupación, pida cita, sobre todo si nota que este síntoma es persistente o le está generando demasiadas preocupaciones. ¡Su salud es nuestra prioridad!

Noticias relacionadas

¿Qué pasos son esenciales en la preparación para una cirugía del aparato digestivo? 5 ago

¿Qué pasos son esenciales en la preparación para una cirugía del aparato digestivo?

05/08/2024 Actualidad
La idea de someterse a una cirugía del aparato digestivo puede generar ansiedad y preocupación. En las consultas del Dr. Alberto Parajó en Vigo y Ourense somos conscientes de este hecho, por ello le traemos este artículo donde le ofrecemos una serie de consejos para preparar correctamente su
Consejos para prevenir futuras enfermedades relacionadas con el suelo pélvico 4 jun

Consejos para prevenir futuras enfermedades relacionadas con el suelo pélvico

04/06/2024 Actualidad
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que sostienen los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y el recto. Tal y como le contamos a nuestros pacientes desde la consulta del Dr. Alberto Parajó, médico especialista en el tratamiento de enfermedades del suelo pélvico en Ourense
¿Qué son los divertículos del colon y cómo se forman? 15 abr

¿Qué son los divertículos del colon y cómo se forman?

15/04/2024 Actualidad
Los divertículos del colon son pequeñas bolsas o sacos que se forman en la pared del intestino grueso, generalmente en el colon sigmoide. Estas protuberancias son similares a pequeños hernias y pueden ser del tamaño de un grano de arroz o de una uva. A continuación, el experto en Dr. Alberto
¿Cuáles son los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar cálculos biliares? 4 abr

¿Cuáles son los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar cálculos biliares?

04/04/2024 Actualidad
Los cálculos biliares son acumulaciones sólidas de colesterol, bilirrubina y otras sustancias que se forman en la vesícula biliar. A veces son asintomáticos, pero en otras ocasiones provocan dolor abdominal, náuseas, vómitos y fiebre. Si un cálculo biliar se bloquea en uno de los conductos