Nº Reg. Sanitario: C-32-001262

Consultas en Galicia (España):

Diferencias entre absceso anal y fístula anal

Publicado: 17 de diciembre de 2019, 08:23 Actualizado: 31 de enero de 2023, 12:22
  1. Fístula anal
Diferencias entre absceso anal y fístula anal

¿Conoce cuáles son las diferencias entre absceso anal y fístula anal? En la clínica del Dr. Alberto Parajó somos especialistas en tratar este tipo de dolencias que, a menudo, están motivadas por una causa común ya que se estima que aproximadamente la mitad de las personas que padecen un absceso anal, con el tiempo, pueden llegar a desarrollar una fístula.

¿Qué es el absceso y la fístula anal?

Por un lado, un absceso anal es una cavidad infectada, cerca del ano o el recto, y que contiene pus en su interior mientras que, por otro lado, la fístula anal es un trayecto inflamatorio, conocido como túnel, que se forma debajo de la piel de la zona que bordea el ano y que cuenta con dos orificios: uno externo en la piel que rodea el ano y otro interno ubicado en el interior del ano.

Las causas de la fístula anal pueden ser muy diferentes entre sí, ya que pueden ir desde enfermedades de transmisión sexual, diverticulitis, mala curación tras una intervención quirúrgica o tratamientos de radioterapia. 

En cuanto a dónde se forman, el absceso anal se produce alrededor del recto o del ano, mientras que la fístula anal se localiza por debajo de la piel que rodea el ano. 

¿Cómo se diagnostica un absceso anal?

Si cree que puede tener un absceso anal porque está experimentando los principales síntomas, desde nuestro centro le recomendamos que acuda a un profesional especializado en este campo como el Dr. Alberto Parajó Calvo en Ourense y Vigo

Tras un estudio exhaustivo le proporcionará un diagnóstico totalmente personalizado en el que se reflejará si, finalmente, padece un absceso anal o no. 

¿Un absceso anal siempre se convierte en fístula?

La respuesta es no. Aunque muchas veces sucede, no siempre es así. Aproximadamente, en el 50% de los casos que hay un absceso anal, este se convierte en fístula. Sin embargo, no se trata de una ciencia exacta, ya que no hay manera de averiguar cuándo va a volver a suceder. 

Si tiene un absceso anal y tienes dudas de si se convertirá en fístula, lo mejor es que acuda a un especialista en el tratamiento de abscesos y fístulas anales en Vigo y Ourense como el Dr. Parajó. 

Síntomas del absceso y la fístula anal

Los síntomas que presenta un paciente con absceso anal o fístula anal son complementamente diferentes. Los más comunes son los siguientes:

Síntomas del absceso anal

  • Cansancio a lo largo del día
  • Fiebre
  • Enrojecimiento alrededor del ano
  • Escalofríos

Síntomas de la fístula anal

  • Hemorragia
  • Dolor al defecar
  • Hinchazón en el ano
  • Fiebre
  • Malestar general
  • Cansancio
  • Abscesos anales recurrentes

 

Tratamiento del absceso y la fístula anal

En el caso de los pacientes que sufran un absceso anal, el tratamiento más popularizado y que empleamos en la clínica del Dr. Alberto Parajó es una cirugía gracias a la que conseguimos eliminar la infección. Dependiendo del paciente y de la gravedad de su dolencia, emplearemos anestesia local o anestesia general.

Por su parte, el tratamiento para curar la fístula anal, también se basa en una cirugía, comúnmente conocida como fistulotomía. Para ponerle remedio y solución cuanto antes, es fundamental acudir a la clínica de un profesional especializado y con muchos años de experiencia en el sector como el Dr. Alberto Parajó.

 

Reserve cita en la consulta del Dr. Alberto Parajó

Si presenta algún síntoma de los mencionados anteriormente o sospecha que puede padecer un absceso anal o una fístula anal, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderle, estudiar su caso concreto, realizar todas las pruebas pertinentes y dar un diagnóstico personalizado y un tratamiento totalmente a medida. ¡Le esperamos!.

 

Noticias relacionadas

¿Por qué y cómo se produce un absceso anal? 5 feb

¿Por qué y cómo se produce un absceso anal?

05/02/2025 Fístula anal
El absceso anal es una condición inflamatoria dolorosa caracterizada por la formación de una cavidad llena de pus en la región perianal. La buena noticia es que, aunque es incómodo, se trata de un problema tratable y, en la mayoría de los casos, no reviste gravedad si se atiende de manera
Cómo afectan las enfermedades de transmisión sexual en las fístulas anales 18 dic

Cómo afectan las enfermedades de transmisión sexual en las fístulas anales

18/12/2024 Fístula anal
Una fístula anal es un canal o túnel que se forma entre el interior del ano y la piel cercana. Es como un pequeño pasaje que conecta estas dos áreas. Suele ser el resultado de una infección y causa molestias como dolor, picazón y secreción. Su aparición se puede deber a múltiples motivos, entre los
Diferencias entre una fístula anal y un absceso anal 9 may

Diferencias entre una fístula anal y un absceso anal

09/05/2024 Fístula anal
Dado que puede existir cierta confusión entre ambas dolencias, en este artículo vamos a explicar las diferencias entre una fístula anal y un absceso anal, dos condiciones que afectan a la zona del ano y el recto y que pueden causar molestias e infección. Una explicación que es posible plasmar en
¿Cómo se provocan las fístulas anales? 24 jul

¿Cómo se provocan las fístulas anales?

24/07/2023 Fístula anal
Encontrar soluciones a problemas en el aparato digestivo de nuestros pacientes es a los que nos dedicamos cada día en la clínica del Dr. Alberto Parajó Calvo. Uno de los trastornos del sistema digestivo que vemos con frecuencia en nuestros centros de atención médica en Vigo y en Ourense son las