Nº Reg. Sanitario: C-32-001262

Consultas en Galicia (España):

Diferencias entre una fístula anal y un absceso anal

Publicado: 09 de mayo de 2024, 14:54
  1. Fístula anal
Diferencias entre una fístula anal y un absceso anal

Dado que puede existir cierta confusión entre ambas dolencias, en este artículo vamos a explicar las diferencias entre una fístula anal y un absceso anal, dos condiciones que afectan a la zona del ano y el recto y que pueden causar molestias e infección. Una explicación que es posible plasmar en este artículo gracias a la larga experiencia del Dr. Alberto Parajó Calvo, especialista en cirugía del aparato digestivo en Ourense y Vigo.

¿Qué es un absceso anal?

Un absceso anal es una cavidad infectada que se forma cerca del ano o el recto y que contiene pus en su interior. Se produce por la obstrucción de las glándulas anales, que son unas pequeñas estructuras que lubrican el canal anal. La obstrucción puede deberse a bacterias, heces, materias extrañas o enfermedades como la enfermedad de Crohn, el cáncer, el trauma o la radioterapia.

Síntomas de un absceso anal

  • Dolor intenso y constante en la zona anal, que puede irradiarse a la ingle o al abdomen.
  • Enrojecimiento, hinchazón y calor en la piel que rodea el ano.
  • Fiebre, escalofríos y malestar general.
  • Drenaje de pus o sangre por el ano.

El tratamiento consiste en el drenaje quirúrgico del pus, que se puede realizar con anestesia local o general. El objetivo es aliviar el dolor y evitar complicaciones como la propagación de la infección o la formación de una fístula anal.

¿Qué es una fístula anal?

Una fístula anal es un trayecto inflamatorio que se forma debajo de la piel de la zona que bordea el ano y que comunica el interior del canal anal con el exterior. Se origina como una complicación de un absceso anal previo, que no se cura adecuadamente y deja una conexión entre la cavidad infectada y la superficie cutánea. También puede deberse a otras causas como las enfermedades de transmisión sexual, la diverticulitis, la mala cicatrización tras una cirugía o los tratamientos de radioterapia.

Síntomas de una fístula anal

  • Dolor al defecar o al sentarse.
  • Drenaje persistente de pus, sangre o materia fecal por un orificio cerca del ano.
  • Hinchazón, enrojecimiento e irritación en la piel perianal.
  • Fiebre, cansancio y pérdida de peso.

El tratamiento en este caso depende del tipo y la localización de la misma. Existen diferentes técnicas quirúrgicas para cerrar el trayecto fistuloso y preservar el funcionamiento del esfínter anal.

Diferencias entre una fístula anal y un absceso anal

Como ya ha podido ver, efectivamente existen diferencias entre una fístula anal y un absceso anal. Siempre será un especialista en cirugía del aparato digestivo el que determine el tipo de dolencia, pero para que las pueda conocer, estas son diferencias más destacadas:

  • Un absceso anal es una cavidad infectada llena de pus, mientras que una fístula anal es un túnel inflamatorio que conecta el canal anal con el exterior.
  • Los abscesos se producen por la obstrucción de las glándulas anales, mientras que una fístula anal se origina, normalmente, como una complicación de un absceso anal previo.
  • Un absceso anal se manifiesta con dolor intenso, enrojecimiento, hinchazón y fiebre, mientras que una fístula genera dolor al defecar o pérdida de peso.

¿Piensa que puede padecer un absceso o fístula anal? En ese caso pida cita en la consulta del Dr. Alberto Parajó Calvo en Ourense o Vigo y podrá hacer un diagnóstico.

Noticias relacionadas

¿Por qué y cómo se produce un absceso anal? 5 feb

¿Por qué y cómo se produce un absceso anal?

05/02/2025 Fístula anal
El absceso anal es una condición inflamatoria dolorosa caracterizada por la formación de una cavidad llena de pus en la región perianal. La buena noticia es que, aunque es incómodo, se trata de un problema tratable y, en la mayoría de los casos, no reviste gravedad si se atiende de manera
Cómo afectan las enfermedades de transmisión sexual en las fístulas anales 18 dic

Cómo afectan las enfermedades de transmisión sexual en las fístulas anales

18/12/2024 Fístula anal
Una fístula anal es un canal o túnel que se forma entre el interior del ano y la piel cercana. Es como un pequeño pasaje que conecta estas dos áreas. Suele ser el resultado de una infección y causa molestias como dolor, picazón y secreción. Su aparición se puede deber a múltiples motivos, entre los
¿Cómo se provocan las fístulas anales? 24 jul

¿Cómo se provocan las fístulas anales?

24/07/2023 Fístula anal
Encontrar soluciones a problemas en el aparato digestivo de nuestros pacientes es a los que nos dedicamos cada día en la clínica del Dr. Alberto Parajó Calvo. Uno de los trastornos del sistema digestivo que vemos con frecuencia en nuestros centros de atención médica en Vigo y en Ourense son las
¿Por qué aparecen las fístulas anales? 27 sep

¿Por qué aparecen las fístulas anales?

27/09/2022 Fístula anal
Las fístulas anales no son una patología frecuente, pues afectan a 2 de cada 10.000 habitantes aproximadamente, pero tampoco es una enfermedad extraña, ya que es probable que alguna vez conozcamos a alguna persona que las haya padecido, sin saber exactamente cuáles han sido las causas. ¿Se trata de